Jubilados recuperarán poder adquisitivo recién en el segundo semestre de 2019 | Noticias de la Calle

1  

La nueva fórmula de movilidad jubilatoria que se empezó a aplicar este año para actualizar las jubilaciones resultó impotente no sólo ante una inflación que se acelera, así que recién empezarán a recuperar poder adquisitivo en el segundo semestre de 2019 suponiendo una inflación descendente [Leer más]

Noticias de la calle   Deciciembre 23, 2018
Menos recursos

4  

La crisis económica se hace sentir de diferentes maneras. Desde la baja en el consumo, la compra con tarjeta (deuda a cambio de circulación de efectivo) y en la coparticipación de impuestos que llegan efectivamente a las jurisdicciones a partir del pago de impuestos por parte de los contribuyentes. [Leer más]

Primera Edición   Enero 22, 2018
El Gobierno nacional busca que las provincias asuman una porción más alta del gasto público total

2  

El Gobierno nacional buscará comenzar un discusión de fondo con los gobernadores para el mediano plazo: determinar qué servicios serán prestados por cada nivel de gobierno. Actualmente, ciertos programas de vivienda de alimentación son ejecutados directamente por el Tesoro nacional en las provincias. De acuerdo a lo que piensan en la Casa Rosada, las condiciones de reparto de ingresos modificadas con el Pacto Fiscal habilitará esta discusión, que aseguran que será de largo aliento y que funcionará como ”atajo” para discutir un nuevo modelo de coparticipación federal de recursos. [Leer más]

Noticias del 6   Enero 22, 2018
El Gobierno nacional busca que las provincias asuman una porción más alta del gasto público total

2  

El Gobierno nacional buscará comenzar un discusión de fondo con los gobernadores para el mediano plazo: determinar qué servicios serán prestados por cada nivel de gobierno. Actualmente, ciertos programas de vivienda de alimentación son ejecutados directamente por el Tesoro nacional en las provincias. De acuerdo a lo que piensan en la Casa Rosada, las condiciones de reparto de ingresos modificadas con el Pacto Fiscal habilitará esta discusión, que aseguran que será de largo aliento y que funcionará como ”atajo” para discutir un nuevo modelo de coparticipación federal de recursos. [Leer más]

Noticias del 6   Enero 22, 2018
Coparticipación: en 2017 Misiones recibió $21.117 por habitante

0  

Un informe del Iaraf pormenorizó la evolución de las transferencias a las provincias y la comparó con los incrementos de 2015 y 2016. Además detectó varias ”disparidades inexplicables” entre las percepciones de cada jurisdicción. La provincia, que se encuentra en el grupo de bajos ingresos y alta densidad recibió más de $21 mil por habitante. [Leer más]

Noticias del 6   Enero 21, 2018
Coparticipación: en 2017 Misiones recibió $21.117 por habitante

7  

Un informe del Iaraf pormenorizó la evolución de las transferencias a las provincias y la comparó con los incrementos de 2015 y 2016. Además detectó varias ”disparidades inexplicables” entre las percepciones de cada jurisdicción. La provincia, que se encuentra en el grupo de bajos ingresos y alta densidad recibió más de $21 mil por habitante. [Leer más]

Noticias del 6   Enero 21, 2018
Exigen más transparencia en gestiones municipales misioneras

78  

En Iguazú advierten "connivencia" entre Ejecutivo y Concejo. En Irigoyen cuestionan falta de respuestas a informes. El Soberbio y Puerto Rico impulsan controles. [Leer más]

Primera Edición   Enero 15, 2018
Presupuesto Nacional 2018: en gasto per cápita, Misiones recibirá menos de la media nacional

0  

En relación al gasto que hará el Estado Nacional por habitante en cada provincia, el promedio general (excluyendo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) es 42.600 pesos aproximadamente. En Chaco, Misiones ($33.377), Entre Ríos, Formosa, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Buenos Aires, la Nación destina menos de la media, mientras que en la mayoría de las provincias el gasto per cápita supera los 43.000 pesos anuales. [Leer más]

Noticias del 6   Deciciembre 22, 2017
Presupuesto Nacional 2018: en gasto per cápita, Misiones recibirá menos de la media nacional

23  

En relación al gasto que hará el Estado Nacional por habitante en cada provincia, el promedio general (excluyendo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) es 42.600 pesos aproximadamente. En Chaco, Misiones ($33.377), Entre Ríos, Formosa, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Buenos Aires, la Nación destina menos de la media, mientras que en la mayoría de las provincias el gasto per cápita supera los 43.000 pesos anuales. [Leer más]

Noticias del 6   Deciciembre 21, 2017
Presupuesto Nacional 2018: en gasto per cápita, Misiones recibirá menos de la media nacional

23  

En relación al gasto que hará el Estado Nacional por habitante en cada provincia, el promedio general (excluyendo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) es 42.600 pesos aproximadamente. En Chaco, Misiones ($33.377), Entre Ríos, Formosa, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Buenos Aires, la Nación destina menos de la media, mientras que en la mayoría de las provincias el gasto per cápita supera los 43.000 pesos anuales. [Leer más]

Noticias del 6   Deciciembre 21, 2017
Misiones recibirá solo el 1,42% del gasto total de la Nación en el presupuesto 2018

21  

Buenos Aires y Ciudad Autónoma, ambas gobernadas por Cambiemos, se llevan el 42% del total del dinero que repartirá el presidente Macri en obras, programas, asistencia social y transferencias automáticas. [Leer más]

Primera Edición   Octubre 05, 2017