Etiquetas relacionadas
Estudiantes argentinos, entre los peores en matemática y ciencias naturales

1  

Con 396 puntos, no lograron alcanzar siquiera la marca mínima establecida para ubicarse dentro de ese nivel, de 400 puntos, según un informe del CEA. [Leer más]

Agencia Hoy   Julio 06, 2018
¿Cuáles son las carreras universitarias más elegidas en cada provincia? - Pagina 16

0  

De los casi dos millones de estudiantes que tiene la educación superior, el 38% opta por dos áreas de conocimientos. La oferta académica no se relaciona con la demanda laboral. Las disciplinas vinculadas a Salud humana y Administración y comercio son las que mayor presencia nacional tienen en el sistema universitario. De un lado, carreras como medicina, … [Leer más]

Pagina 16   Mayo 24, 2018
Conocé cuáles son las carreras universitarias que más eligen en cada región del país

0  

Las disciplinas vinculadas a Salud humana y Administración y comercio son las que mayor presencia nacional tienen en el sistema universitario. De un lado, carreras como medicina, farmacia, odontología. Del otro, contador público, administración de empresas, recursos humanos. Ambos campos de formación son los más elegidos en 7 provincias argentinas. [Leer más]

Tierra de Periodistas   Mayo 24, 2018
Estas son las carreras universitarias que más eligen en cada provincia - MisionesOnline

51  

De los casi dos millones de estudiantes que tiene la educación superior, el 38% opta por dos áreas de conocimientos. La oferta académica no se relaciona con la demanda laboral. [Leer más]

Misiones Online   Mayo 24, 2018
Educación: Alumnos argentinos tienen menos horas de clase que la media internacional

0  

Los estudiantes de escuelas primarias tienen menos horas de clases anuales que la media del resto del mundo, reveló el último informe de la Universidad de Belgrano. "Tenemos un calendario escolar corto, que además se cumple muy poco. Nuestros alumnos se ubican entre aquellos que menos horas de clase anuales tienen en comparación con los del resto del mundo", subrayó Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, en su último informe. Dicho análisis considera la ubicación de nuestro país en el escenario educativo mundial, prestando atención a la información existente sobre magnitudes clave como las horas anuales de clase.   En ese sentido, según datos de la publicación anual Panorama de la Educación de la OCDE,la Argentina se halla por debajo del promedio de los países que integran esa organización tanto en días lectivos como en cantidad de horas de clases: 180 días y 720 horas anuales versus 183 días y 794 horas, respectivamente. "También nos ubicamos debajo de Brasil, México, Colombia, Costa Rica y Chile. Esto se vuelve más grave aún si se tienen en cuenta los días de clases perdidos por conflictos sindicales, ausentismo docente y escolar. En nuestro país se dictan en las escuelas primarias alrededor de 720 horas de clases anuales, a razón de 4 horas por 180 días".   "Esta situación dista mucho de la cantidad de horas de aprendizaje que podría dictarse si se cumpliera la Ley Nacional de Educación, que establece la Jornada Escolar Extendida para todas las escuelas del país. Sin embargo, apenas 14 de cada 100 niños tienen Jornada Escolar Extendida", precisó Guadagni.   El experto completó: "Mejorar la educación, apuntando a una escuela de calidad con inclusión social, es un imperativo colectivo. Para eso, hay que comenzar por el principio, respetando el calendario escolar y teniendo siempre las escuelas abiertas para nuestros niños".   "Construir una nación próspera y una sociedad con igualdad de oportunidades es una tarea compleja, que debe ser sostenida en el largo plazo. Esa tarea llevará tiempo. Por eso, hay que comenzar ya", concluyó. Fuente: Agencia de Noticias [Leer más]

Pagina 16   Marzo 31, 2018
Los alumnos argentinos tienen menos horas de clases que el resto del mundo

2  

Una comparación realizada en base a datos de la OCDE muestra que el país dicta menos horas de clase anuales que Brasil, Colombia, México y Chile. [Leer más]

Agencia Hoy   Marzo 29, 2018
Alumnos argentinos tienen menos horas de clase que los de Brasil, Colombia, México y Chile | Iguazú Noticias

0  

·  · COMENTARIOS: {e-mailit} {e-mailit} Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Los [Leer más]

Iguazu Noticias   Marzo 28, 2018
Alumnos argentinos tienen menos horas de clase que la media internacional

4  

Los estudiantes de escuelas primarias tienen menos horas de clases anuales que la media del resto del mundo, reveló el último informe de la Universidad de Belgrano. [Leer más]

Primera Edición   Marzo 28, 2018
En la Argentina, 2 de cada 3 alumnos no logran graduarse de la universidad

12  

Según un informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, el indicador de eficacia de la graduación universitaria en la Argentina es muy bajo en comparación no sólo con los países desarrollados sino también con las naciones vecinas. [Leer más]

Economis   Febrero 06, 2018
Sólo 3 de cada 10 alumnos de colegios estatales terminan el secundario | Iguazú Noticias

0  

·  · COMENTARIOS: {e-mailit} {e-mailit} Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Los [Leer más]

Iguazu Noticias   Septiembre 15, 2017