Etiquetas relacionadas
¿Por qué se celebra el Día Nacional del Panadero? - El Territorio Misiones

29 2 8  

Como cada 4 de agosto, hoy se celebra el Día Nacional del Obrero Panadero. El motivo de la celebración tiene que ver con la creación del primer sindicato de obreros panaderos en el... [Leer más]

El Territorio   Agosto 04, 2020
¿Por qué se celebra hoy el Día del Panadero Argentino? - MisionesOnline

103 27 33  

El 4 de agosto es el día de aquellos que con sus manos elaboran los más ricos panificados que acompañan la vida diaria de las personas. [Leer más]

Misiones Online   Agosto 04, 2020
Se celebra el día del panadero Argentino

22  

El Día del Panadero en Argentina es, en rigor, el Día Nacional del Obrero Panadero. La fecha hace referencia a que fue un 4 de agosto, pero de 1887, cuando se creó el primer sindicato de obreros panaderos. Llamado en su momento Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, la creación de este primer sindicato de obreros panaderos fue obra del famoso anarquista Enrique Malatesta. En su corta estadía en Argentina, entre 1885 y 1889, este activista político dejará una fuerte impronta en lo que fueron los orígenes de la organización del movimiento obrero en ese país. El 4 de agosto fue reconocido oficialmente como Día Nacional del Panadero por el Congreso Nacional argentino en 1957. Desde entonces, la conmemoración de esta fecha es un clásico en la sociedad argentina y los círculos ligados a la producción del pan y otras delicias. La labor del panadero: una de las más antiguas y trabajosas Se calcula que el pan ha sido parte de la dieta del ser humano, por lo menos, desde el año 8.000 a.C. La historia de los trabajadores asociados a la producción de este alimento básico se remonta, por tanto, también a esa fecha. Sin embargo, durante la mayor parte de la historia de la humanidad la producción del pan la realizaba cada familia, en casa, recurriendo normalmente al molino del señor durante el Medioevo. Con la llegada de la Revolución Industrial, comenzada a fines del siglo XVIII en Inglaterra, la producción del pan se convertiría en una labor específica de un sector determinado de la población. Surgirían, así, los panaderos tal cual son conocidos en la actualidad. La profesión del panadero era, en esta época, uno de los trabajos peor remunerados y en los que se experimentabas las peores condiciones laborales. La jornada laboral se llevaba adelante durante la mayor parte de la noche, para poder acabar la producción a primeras horas de la [Leer más]

Revista Códigos   Agosto 04, 2018
Hoy se celebra el Día del Panadero: historia y desafíos a los largo del tiempo - MisionesOnline

83  

El 4 de agosto es el día de aquellos que con sus manos elaboran los más ricos panificados que acompañan la vida de las personas cada día, ya sea para compartir un mate, un té o acompañar un rico estofado. En Argentina es una jornada especial para todos aquellos que se dedican a la elaboración de este nutritivo alimento. [Leer más]

Misiones Online   Agosto 04, 2018
4 de agosto: Celebramos el Día Nacional del Obrero Panadero

2  

El Día del Panadero en Argentina es, en rigor, el Día Nacional del Obrero Panadero. El nombre de la fecha hace referencia a que fue un 4 de agosto, pero de 1887, cuando se creó el primer sindicato … [Leer más]

Misiones Digital   Octubre 20, 2017
Día del Panadero - El Parana Diario

4  

Artífices de los panes, prepizzas, chipitas de almidón, chinas, medialunas y todos esos detalles que acompañan tu mesa cada día, en nuestro país, el 4 de agosto los profesionales dedicados a la elaboración del alimento más básico y necesario de nuestra alimentación, reciben un reconocimiento en agradecimiento de su dedicación. En el Día del Panadero … [Leer más]

El Parana   Agosto 04, 2017
Hoy se celebra el Día del Panadero Argentino - MisionesOnline

1258  

Artífices de los panes, prepizzas, chipitas de almidón, chinas, medialunas y todos esos detalles que acompañan tu mesa cada día, en nuestro país, el 4 de agosto los profesionales dedicados a la elaboración del alimento más básico y necesario de nuestra alimentación, reciben un reconocimiento en agradecimiento de su dedicación. [Leer más]

Misiones Online   Agosto 04, 2017