Etiquetas relacionadas
El sábado cierra Curso de Posgrado para Trabajadores Sociales organizado por Coprossmi

0 0 0  

Este sábado de 8.30 a 17.30 se realizará el último módulo del Curso de Posgrado "Familia y Comunidad. Problematizando Escenarios y Campos de Intervención desde el Trabajo Social”, organizado por el Colegi... [Leer más]

Ya Misiones   Noviembre 09, 2020
Pedro Herrera, candidato a presidir el Coprossmi: Trabajamos por la Unidad del colectivo profesional

0  

El lunes 5 de diciembre, el Colegio de Profesionales del Servicio Social de Misiones (Coprossmi), renovará sus autoridades. Entre las dos listas que compiten, la Azul "Unidad" es encabezada por el licenciado Pedro Herrera, como candi... [Leer más]

Ya Misiones   Octubre 04, 2019
Hoy, peña solidaria en el comedor universitario

5  

La convocatoria es en defensa del derecho al trabajo y comenzará a las 22.30. La entrada es libre y gratuita. [Leer más]

Primera Edición   Mayo 24, 2018
Diputados estudian la creación del Servicio Social Escolar

0  

Con el inicio del período de sesiones ordinarias de la legislatura provincial, la comisión de Educación ha retomado el estudio del proyecto de ley que propone incorporar profesionales del Trabajo Social al sistema educativo misionero. [Leer más]

Economis   Mayo 10, 2018
Diputados estudian la creación del Servicio Social Escolar

8  

Con el inicio del período de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, la comisión de Educación también retomó el estudio del proyecto de ley que propone incorporar profesionales del Trabajo Social al sistema educativo misionero. [Leer más]

Primera Edición   Mayo 10, 2018
Diputados estudian la creación del Servicio Social Escolar - Pagina 16

5  

Con el inicio del período de sesiones ordinarias de la legislatura provincial, la comisión de Educación ha retomado el estudio del proyecto de ley que propone incorporar profesionales del Trabajo Social al sistema educativo misionero.   La iniciativa, presentada por el diputado provincial Víctor Kreimer (Trabajo y Progreso), tiene por objeto mejorar la respuesta del … [Leer más]

Pagina 16   Mayo 09, 2018
Solicitan que Salud Pública incorpore trabajadores sociales a hospitales públicos de Nivel 1 y 2

1  

El proyecto, presentado a la Cámara de Representantes misionera, solicita al Ministerio de Salud Pública de la Provincia, que por medio los respectivos Consejos de Administración de Hospitales Públicos de Autogestión, disponga la incorporación, a la planta de personal, de al menos a un trabajador social en las instituciones categorizadas como Nivel 1 y 2, que no cuenten con tales agentes para el desarrollo de diversas actividades vinculadas al ejercicio profesional, en relación a casos específicos de pacientes que requieran de su intervención.      La iniciativa, presentada por Carlos Goring (PAyS), sugiere también que se recomiende a cada Consejo de Administración que, en conjunto con sus respectivos directores ejecutivos, dicten las disposiciones y/o establezcan las modificaciones pertinentes a los reglamentos generales e internos de los hospitales a su cargo, a fin de establecer las funciones específicas y el mecanismo de admisión para la cobertura del cargo. Goring sugiere también que se recomiende a cada Consejo de Administración que en conjunto con sus respectivos directores ejecutivos, dicten las disposiciones y/o establezcan las modificaciones pertinentes a los reglamentos generales e internos de los hospitales a su cargo, a fin de establecer las funciones específicas y el mecanismo de admisión para la cobertura del cargo. Hospital de Dos de Mayo necesita ese profesional Entre los fundamentos, el autor del iniciativa, acompañado por el presidente del Bloque, Martín Sereno, y los legisladores, Isaac Lenguaza y Giuliana Perini, ejemplificó lo solicitado con una situación en la que la actuación de una trabajadora social fue requerida por parte del propio Ministerio de Salud Pública, para el caso de un hombre con discapacidad auditiva, a quien el organismo sanitario solicitó un informe socio económico firmado por un profesional, para gestionar la adquisición de un audífono.  El paciente de 60 años, que reside en la Picada Sol Naciente, de Dos de Mayo, primero se dirigió al hospital local, cuyo director -al que ya habían puesto en conocimiento del caso- como el nosocomio no cuenta con un/una trabajadora social, debió recurrir a un profesional dependiente del municipio, quien sólo podía realizar el informe si contaba con un pedido formal firmado por alguna autoridad política o sanitaria. Finalmente, luego de la insistencia de la familia del paciente, y de dos viajes a la localidad, el discapacitado pudo contar con el informe requerido. Tal experiencia, puso en evidencia las exigencias de un proceso burocrático engorroso para cualquier paciente, cuando la misma estructura institucional demandante de las formalidades administrativas, no cuenta con el profesional legitimado para realizar las debidas actuaciones. Un trabajador con múltiples funciones "Estamos seguros que casos como el ocurrido en el Hospital de Dos de Mayo, se repiten en distintos lugares, y por eso recomendamos al Poder Ejecutivo, y a las autoridades de Salud Pública, la incorporación de trabajadores sociales en los hospitales públicos, que no cuenten con ese recurso humano en su plantel", sostuvo el diputado Goring. Entre las funciones específicas que dichos agentes podrán desarrollar, está la elaboración de informes socio económicos (solicitados generalmente por organismos públicos para la tramitación de diversos beneficios sociales), atención y asesoramiento a pacientes y familiares de escasos recursos; articulación de acciones con otros organismos públicos en sus distintos niveles para canalizar problemáticas detectadas en el campo de la salud; la elaboración de diagnósticos y proyectos de prevención e intervención a ser desarrollados con la población local; entre otras actividades. La medida no implica aumento sustancial de partidas El legislador recordó que de acuerdo a las facultades establecidas en el Régimen General de Hospitales Públicos de la Provincia, Ley XVII-N19 (Antes Ley 3094), cada Consejo de Administración podrá incorporar la partida correspondiente, en concepto de salario en la elaboración del proyecto anual de cálculo de recursos y presupuesto de gastos e inversiones, para que dicho agente se integre a la carrera sanitaria.  Teniendo en cuenta el número de unidades sanitarias en que se estructura, el sistema público de salud cuenta con 33 hospitales de nivel 1, siete categorizados como nivel 2 y cinco hospitales de nivel 3, dotados con recursos para atender casos de alta complejidad, "de manera que la implementación de la medida que propiciamos, no implicaría un aumento sustancial de las respectivas partidas presupuestarias, ni una erogación significativa en la planilla de gastos previstos. Solo se trataría de reunir el recurso para la cobertura del salario del profesional, que atendería diversos problemas de la población más vulnerable que asiste a los hospitales públicos de Misiones", especifica Carlos Goring en su proyecto. Además, consideró que para establecer las funciones específicas y los mecanismos de admisión del los profesionales, las autoridades sanitarias podrán solicitar el asesoramiento del Colegio de Profesionales de Servicio Social de Misiones [Leer más]

Pagina 16   Marzo 21, 2018
Posadas Informa

0  

Live demonstration site of Playmaker 5 premium theme for Wordpress. [Leer más]

Posadas Informa   Marzo 21, 2018
El PAyS solicita que Salud Pública incorpore trabajadores sociales a hospitales públicos de Nivel 1 y 2

1  

A través de un Proyecto de Comunicación presentado a la Cámara de Representantes misionera, el diputado Carlos "Cali" Goring, del Partido Agrario y Social, solicita al Ministerio de Salud Pública de la Provincia,... [Leer más]

Ya Misiones   Marzo 21, 2018
Piden que Salud Pública incorpore trabajadores sociales a hospitales públicos de Nivel 1 y 2

331  

El proyecto de comunicación presentado a la Cámara de Representantes busca solucionar la demanda de personal en los organismos sanitarios. [Leer más]

Primera Edición   Marzo 20, 2018
Alerta por la apertura de una carrera sin aval

0  

Se trata de la Tecnicatura Superior en Trabajo Social dictada por el Instituto Superior de Formación Integral de Eldorado. Tanto el Consejo de Profesionales de Trabajo Social como la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales advierten que los egresados de dicha tecnicatura no serán habilitados para ejercer su profesión. [Leer más]

Economis   Febrero 28, 2018
Alerta por la apertura de una carrera sin aval

319  

Se trata de la Tecnicatura Superior en Trabajo Social dictada por el Instituto Superior de Formación Integral de Eldorado. Tanto el Consejo de Profesionales de Trabajo Social como la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales advierten que los egresados de dicha tecnicatura no serán habilitados para ejercer su profesión. [Leer más]

Primera Edición   Febrero 28, 2018
En Misiones, el 70% de los trabajadores sociales no está matriculado

8  

El Colegio que los nuclea busca que la Provincia adhiera a la Ley Nacional 27.072 que obliga a estar matriculado para el ejercicio de la profesión. La ley provincial lo estipula, pero no se cumple. [Leer más]

Primera Edición   Deciciembre 11, 2017