Etiquetas relacionadas
Mandioca: Experiencia de vinculación tecnológica con agregado de valor

2  

El Estado Nacional y el sector académico promueven un proyecto conjunto para agregar de valor en el desarrollo de una cooperativa de productores de mandioca. El Ministerio de Agroindustria, a cargo de Luis Miguel Etchevehere, presentó... [Leer más]

Ya Misiones   Mayo 16, 2018
Promueven el agregado de valor de la mandioca

2  

El Estado Nacional y el sector académico promueven un proyecto conjunto para agregar de valor en el desarrollo de una cooperativa de productores de mandioca. El Ministerio de Agroindustria, a cargo de Luis Miguel Etchevehere, presentó el proyecto de una planta piloto de producción de snack a base de puré de mandioca, desarrollado conjuntamente con la Cooperativa Agropecuaria de Comercialización e Industrialización M"bareté Ltda y la Universidad Nacional de Misiones, durante la celebración del 45º aniversario de esta casa de altos estudios. A través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, la cartera agroindustrial colaboró en la consolidación del proyecto FONTAR ANR Social, que posibilitará el montaje de una fábrica para la producción de snack frito, a partir de puré de mandioca, que servirá además para absorber una parte de la producción de mandioca de los asociados. El proyecto contempla la compra de las máquinas y el trabajo de asistencia durante 18 meses para poner en funcionamiento la planta, que procesaría 200 kg de raíces por hora, para alcanzar 62 kg de snack. En este sentido, la cooperativa M"Bareté está integrada por 45 productores de los municipios de San Ignacio, Loreto y Gobernador Roca, que buscan lograr la industrialización de su producción, aprovechando el conocimiento generado por estas investigaciones realizadas en el marco del proyecto de vinculación tecnológica que pone en interacción las investigaciones de la UNaM en lo que refiere a procesos de transformación de la mandioca y el desarrollo de nuevos productos. De esta forma se busca generar puestos de trabajo permanentes en la localidad de San Ignacio; multiplicar una serie de posibilidades de agregado de valor, tales como mandioca pelada o puré de mandioca congelados, formateado para fritura; y facilitar la replicación de las tecnologías en otras localidades y el desarrollo de nuevos productos de mandioca con agregado de valor, escalamiento, identificación de maquinaria específica, evaluación de su desempeño y análisis de mercado. Un cultivo emblema de la agricultura familiar Los agricultores familiares de Misiones han convertido a la provincia en la principal productora de mandioca del país, al concentrar el 70% de la producción a nivel nacional en una superficie plantada aproximada de 40.000 hectáreas, que trabajan alrededor de 1.000 productores principalmente en los departamentos de San Ignacio, San Martín y Montecarlo, donde se ubican las industrias de [Leer más]

Revista Códigos   Mayo 16, 2018
Mandioca: Experiencia de vinculación tecnológica con agregado de valor | Iguazú Noticias

0  

·  · COMENTARIOS: {e-mailit} {e-mailit} Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Los [Leer más]

Iguazu Noticias   Mayo 16, 2018
Mandioca: Experiencia de vinculación tecnológica con agregado de valor

0  

El Estado Nacional y el sector académico promueven un proyecto conjunto para agregar de valor en el desarrollo de una cooperativa de productores de mandioca. [Leer más]

Economis   Mayo 16, 2018