Etiquetas relacionadas
Agricultura familiar: mujeres tareferas aprenden a hacer huertas | Noticias de la Calle

0  

Esta iniciativa favorece la economía de las familias y nace a partir de la necesidad de un grupo de mujeres tareferas de los barrios Schuster, Villa Sapucay y Kilómetro 0, de Oberá, quienes solicitaron asistencia técnica para comenzar a producir alimentos y poder paliar la situación en épocas de interzafra [Leer más]

Noticias de la calle   Julio 29, 2018
Agricultura Familiar: mujeres tareferas aprenden a hacer huertas - Pagina 16

0  

Capacitan a Mujeres Tareferas de Oberá, sobre huertas para obtención de alimentos saludables y de calidad, directamente desde el patio de  sus  casas. Esta iniciativa favorece la economía de las familias y  nace a partir de la necesidad de un grupo de mujeres Tareferas de los barrios Schuster, Villa Sapucay y KM 0 de Oberá, … [Leer más]

Pagina 16   Julio 27, 2018
Capacitan a mujeres tareferas en el manejo de huertas

0  

Desde la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar capacitan a mujeres tareferas de Oberá, sobre la producción y manejo de huertas para obtención de alimentos saludables y de calidad, directamente desde el patio de sus casas. [Leer más]

Economis   Julio 27, 2018
Agricultura  familiar: Mujeres tareferas aprenden a hacer huertas

0  

Capacitan a Mujeres Tareferas de Oberá, sobre huertas para obtención de alimentos saludables y de calidad, directamente desde el patio de sus casas. Esta iniciativa favorece la economía de las familias y nace a partir d... [Leer más]

Ya Misiones   Julio 27, 2018
Mujeres tareferas aprendieron sobre huertas en Oberá

2  

Agricultura Familiar capacitó a mujeres tareferas de Oberá, sobre  elaboración de huertas para obtención  de  alimentos saludables y de calidad, directamente desde el patio de  sus  casas. Esta iniciativa  favorece la economía de las familias y  nace a partir de la necesidad de un grupo de mujeres Tareferas de la localidad, que  solicitaron asistencia técnica para comenzar a  producir alimentos y poder paliar la situación en épocas de interzafra. Por ello el Programa “Planta Alimentos” dependiente de  la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar,  hace entrega de  semillas, insumos y herramientas para cada unidad productiva, como también  brinda el acompañamiento y seguimiento de profesionales y una capacitación obligatoria, que se enfoca no solo en el desarrollo de la huerta, sino también en el uso cotidiano de los alimentos. Con este  trabajo se  busca fomentar una mejor nutrición con  productos de la tierra y que sea sustentable, por eso es fundamental la capacitación y que estos conocimientos se transmitan entre las familias y los vecinos interesados. En este sentido la Ingeniera Agrónoma Carla Trela, explicó  que “El programa incluye un trabajo ordenado y planificado  en base a las necesidades de las productoras, donde ellas mismas van a producir sus alimentos y  poder vender los excedentes”. Para finalizar, Trela destacó el  compromiso y la disponibilidad de las mujeres Tareferas de   aprender a sembrar, elaborar abonos y el  manejo de plagas y enfermedades, como  medio para lograr la tan ansiada soberanía [Leer más]

Revista Códigos   Julio 27, 2018