Etiquetas relacionadas
Por la crisis social y sanitaria por COVID-19, la pobreza extrema en la región asciende a 86 millones de personas en 2021

63 1 52  

La CEPAL presentó los resultados de su informe anual "Panorama Social de América Latina", y estima que entre 2020 y 2021 las personas en situación de pobreza extrema se incrementaron en cerca de cinco millones. El organismo de las Naciones Unidas pidió avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes. [Leer más]

Misiones Online   Enero 27, 2022
En América Latina el 77% del trabajo no remunerado es realizado por las mujeres

0  

La CEPAL lanzó en Chile su informe Panorama Social 2018, que incluye nuevas revisiones de la metodología utilizada por el organismo para estimar la pobreza monetaria en la región, así como nuevas mediciones sobre desigualdad funcional, gasto social y doble inclusión laboral y social. [Leer más]

Economis   Enero 17, 2019
Según CEPAL, Argentina alcanzará metas de reducción de pobreza recién en 2023 - ENFOQUE MISIONES

3  

Según el informe Panorama Social 2018 que publicó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pobreza en la región se mantuvo estable en 2017, pero sin embargo, aumentó la pobreza extrema, alcanzando su nivel más alto desde 2008. La tasa general de pobreza -medida por ingresos- se mantuvo estable en 2017 en América Latina, después de los aumentos registrados en 2015 y 2016, sin embargo, la proporción de personas en situación de pobreza extrema continuó creciendo, siguiendo la tendencia observada desde 2015, informó CEPAL. Según las proyecciones del organismo, 2023 será el año en … [Leer más]

Enfoque Misiones   Enero 15, 2019
Aumentó la pobreza extrema en la región de América Latina y el escenario exigirá mejores políticas públicas de protección social e inclusión laboral - MisionesOnline

18  

Un nuevo informe del Panorama Social en la región presentó hoy la CEPAL, con proyecciones para 2018, marca que la pobreza extrema llegó a su nivel más alto en 2017, de los últimos nueve años. "La pobreza bajaría a 29,6% de la población, lo que equivale a 182 millones de personas (dos millones menos que en 2017), mientras que la tasa de pobreza extrema se mantendría en un 10,2%, es decir, 63 millones de personas (un millón más que en 2017)", indicaron los economistas del organismo internacional. [Leer más]

Misiones Online   Enero 15, 2019