Etiquetas relacionadas
Semana Santa: Misiones registró más de un 90% de ocupación en alojamientos | Iguazú Noticias

0  

Los escenarios y las propuestas para el fin de semana largo en la provincia generaron un alto movimiento turístico. El impacto económico que dejó la actividad fue de 75 millones de pesos. Del 29 de… [Leer más]

Iguazu Noticias   Abril 03, 2018
Posadas Informa

0  

Live demonstration site of Playmaker 5 premium theme for Wordpress. [Leer más]

Posadas Informa   Abril 03, 2018
Semana Santa: Misiones registró más de un 90% de ocupación en alojamientos

21  

Los escenarios y las propuestas para el fin de semana largo en la provincia generaron un alto movimiento turístico. El impacto económico que dejó la actividad fue de 75 millones de pesos. Del 29 de marzo al 2 de abril se vivieron días intensos en la tierra colorada. [Leer más]

La Voz de Cataratas   Abril 03, 2018
Antena Misiones - Portal Informativo

0  

Antena 1, Antena uno, Misiones, Posadas, Argentina, Portal informativo, Antena Misiones, Radio, 92.3 Antena Uno, Continental, Clima, Opinión, Cotizacíon, Noticias, Agenda, Espectaculos, Turismo [Leer más]

Antena Misiones   Abril 02, 2018
Semana Santa: El turismo dejó 75 millones de pesos en Misiones

0  

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, la estadía promedio del turista durante Semana Santa en la provincia fue de 3,8 noches; hubo más de 32 mil arribos y más de 80 mil pernoctaciones, con un gasto diario promedio por visitante de unos 830 pesos. En cuanto a la ocupación en alojamiento, Puerto Iguazú promedió un 98,3%; San Ignacio, 94,1%; El Soberbio, 85%; Oberá, 84,2%; Posadas, 81% y Aristóbulo del Valle, 72%. Las reflexiones a las que invita la Semana Santa fueron acompañadas por tradicionales acciones en marcos de plena naturaleza e historia. San Javier desarrolló la reconocida peregrinación y Vía Crucis en el Cerro Monje, momento especial de espiritualidad que conmueve en la fecha. Otras localidades realizaron los recorridos por las Siete Iglesias, eventos culturales, ferias, celebraciones religiosas especiales, entre otras actividades. La propuesta destacada fue la Misa Popular de las Misiones, presidida por el Obispo de la Diócesis de Posadas, Monseñor Rubén Martinez, que tuvo como cierre el espectáculo “Historias con Voz”, a cargo de los artistas Jairo y Juan Carlos Baglietto. Más de diez mil personas disfrutaron de un Jueves Santo único en el entorno mágico que ofrece la Reducción de San Ignacio Miní. Puerto Iguazú superó todas las expectativas, recibiendo a más de 42 mil visitantes en su Parque Nacional. El conjunto de Reducciones Jesuíticas, superó los 10 mil ingresos (sin contar el ingreso libre de la tarde/noche del jueves en San Ignacio); mientras que por el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana pasaron unas 2500 personas. “Es realmente muy importante ver cómo el turista nos elige por lo que le estamos brindando, como resultado de una planificación y esfuerzo en conjunto de los diferentes actores. Nos gratifica saber que crecemos, pero somos conscientes de que debemos hacerlo de manera responsable: cuidando nuestra biodiversidad, nuestra gente y el entorno de calidez que vive quien nos visita. Vivimos una Semana Santa cargada de emoción, reflexión y orgullo; y podemos decir que crecimos al rededor de un 14% en todo el conjunto de variables, respecto al mismo período del año pasado”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa. [Leer más]

Pagina 16   Abril 02, 2018
Misiones registró un gran movimiento de turistas en Semana Santa

0  

Los escenarios y las propuestas para el fin de semana largo en la provincia generaron un alto movimiento turístico. El impacto económico que dejó la actividad fue de 75 millones de pesos. Del 29 de marzo al 2 de abril se vivieron días intensos en la tierra colorada. [Leer más]

Tierra de Periodistas   Abril 02, 2018
El turismo en Semana Santa dejó más de 75 millones en Misiones y las Cataratas acarician las 500 mil visitas en el año

18  

Los escenarios y las propuestas para el fin de semana largo en la provincia generaron un alto movimiento turístico. El impacto económico que dejó la actividad fue de75 millones de pesos. Del 29 de marzo al 2 de abril se vivieron días intensos en la tierra colorada. [Leer más]

Economis   Abril 02, 2018
Semana Santa en Misiones: 90% de ocupación y un impacto económico de $75 millones

0  

Los escenarios y las propuestas para el fin de semana largo en la provincia generaron un alto movimiento turístico. El impacto económico que dejó la actividad fue de 75 millones de pesos. Del 29 de marzo al 2 de abril se vivieron días intensos en la tierra colorada. Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, la estadía promedio del turista fue de 3,8 noches; hubo más de 32 mil arribos y más de 80 mil pernoctaciones, con un gasto diario promedio por visitante de unos 830 pesos. En cuanto a la ocupación en alojamiento, Puerto Iguazú promedió un 98,3%; San Ignacio, 94,1%; El Soberbio, 85%; Oberá, 84,2%; Posadas, 81% y Aristóbulo del Valle, 72%. Las reflexiones a las que invita la Semana Santa fueron acompañadas por tradicionales acciones en marcos de plena naturaleza e historia. San Javier desarrolló la reconocida peregrinación y Vía Crucis en el Cerro Monje, momento especial de espiritualidad que conmueve en la fecha. Otras localidades realizaron los recorridos por las Siete Iglesias, eventos culturales, ferias, celebraciones religiosas especiales, entre otras actividades. La propuesta destacada fue la Misa Popular de las Misiones, presidida por el Obispo de la Diócesis de Posadas, Monseñor Rubén Martinez, que tuvo como cierre el espectáculo "Historias con Voz", a cargo de los artistas Jairo y Juan Carlos Baglietto. Más de diez mil personas disfrutaron de un Jueves Santo único en el entorno mágico que ofrece la Reducción de San Ignacio Miní. Puerto Iguazú, superó todas las expectativas, recibiendo a más de 42 mil visitantes en su Parque Nacional. El conjunto de Reducciones Jesuíticas, superó los 10 mil ingresos (sin contar el ingreso libre de la tarde/noche del jueves en San Ignacio); mientras que por el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana pasaron unas 2500 personas. "Es realmente muy importante ver cómo el turista nos elige por lo que le estamos brindando, como resultado de una planificación y esfuerzo en conjunto de los diferentes actores. Nos gratifica saber que crecemos, pero somos conscientes de que debemos hacerlo de manera responsable: cuidando nuestra biodiversidad, nuestra gente y el entorno de calidez que vive quien nos visita. Vivimos una Semana Santa cargada de emoción, reflexión y orgullo; y podemos decir que crecimos al rededor de un 14% en todo el conjunto de variables, respecto al mismo período del año pasado", expresó el ministro de Turismo, José María [Leer más]

Revista Códigos   Abril 02, 2018