Etiquetas relacionadas
Análisis semanal: El debate por salarios y discusiones paritarias  marcará la agenda de los próximos meses - MisionesOnline

25  

Mientras Jorge Bergoglio, en su rol de Papa Francisco, máximo referente de la Iglesia Católica en el mundo, en su v isita oficial a Chile pedía perdón y se confesaba públicamente avergonzado por los casos de pedofilia que involucran a curas chilenos, citaba en otro discurso a poetas, también chilenos como Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Violeta Parra.Además saludó en idioma mapuche cuando estuvo en la Araucanía tierra de esos pueblos originarios, entre otras muchas actividades que desarrolló en su extensa visita de cuatro días para partirel jueves hacia Perú. De este lado de la cordillera, el presidente Mauricio Macri volvía a hablar de la pobreza en una semana en la cual nuevamente aumentaba el precio de la nafta, quedando en un rango de entre 25 y 30 pesos por litro, de acuerdo a su calidad y octanaje, se conocían cifras de reducción de los índices de consumo, preocupantes proyecciones de las cifras del desempleo y el dólar continuaba su marcha hacia los 20 pesos. [Leer más]

Misiones Online   Enero 21, 2018
El debate por salarios y discusiones paritarias  marcará la agenda de los próximos meses - MisionesOnline

0  

Mientras Jorge Bergoglio, en su rol de Papa Francisco, máximo referente de la Iglesia Católica en el mundo, en su v isita oficial a Chile pedía perdón y se confesaba públicamente avergonzado por los casos de pedofilia que involucran a curas chilenos, citaba en otro discurso a poetas, también chilenos como Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Violeta Parra.Además saludó en idioma mapuche cuando estuvo en la Araucanía tierra de esos pueblos originarios, entre otras muchas actividades que desarrolló en su extensa visita de cuatro días para partirel jueves hacia Perú. De este lado de la cordillera, el presidente Mauricio Macri volvía a hablar de la pobreza en una semana en la cual nuevamente aumentaba el precio de la nafta, quedando en un rango de entre 25 y 30 pesos por litro, de acuerdo a su calidad y octanaje, se conocían cifras de reducción de los índices de consumo, preocupantes proyecciones de las cifras del desempleo y el dólar continuaba su marcha hacia los 20 pesos. [Leer más]

Misiones Online   Enero 20, 2018