Etiquetas relacionadas
Asesores y capacitadores del Plan ENIA se formaron en consejería en salud sexual y reproductiva

1  

Asesores y capacitadores que trabajarán en las escuelas y centros de atención primaria de la salud (CAPS) en el marco de la implementación del Plan ENIA, se capacitaron en consejería integral en salud sexual y reproductiva, la semana pasada en el Ministerio de Salud Pública de Misiones. La jornada estuvo a cargo de la Lic. Norma Miño, responsable del Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable de la cartera sanitaria provincial y de la Lic. Natalia González EFTI del Plan ENIA en el mencionado programa. En una primera instancia, se les pidió a los 19 asesores y 5 capacitadores que mencionaran palabras que asociaban al concepto consejería. En esa lluvia de ideas, resaltaron palabras como: vinculo, respeto, empatía, oportunidad, confidencialidad, escucha, confianza, respuestas, seguridad, privacidad, opciones, decisión y métodos. En este sentido, las palabras que señalaron no se encontraban alejadas del concepto de consejería en salud sexual y reproductiva. Cabe destacar, que cuando se habla de consejería se hace referencia a un dispositivo de atención que implica el asesoramiento personalizado, realizado por personal capacitado, con el objetivo de acompañar a las personas en la toma de decisiones autónomas sobre su salud sexual y reproductiva. Se debe tener en cuenta que los derechos sexuales son aquellos que  involucran la capacidad de disfrutar de una vida sexual libremente elegida, placentera, satisfactoria, sin violencia ni riesgos. En cambio, los derechos reproductivos están relacionados con las decisiones y las prácticas reproductivas de las personas. Es decir, la capacidad de decidir autónomamente sobre la reproducción (si tener o no hijos, cuántos, la distancia entre sus nacimientos) y el acceso a las condiciones y los medios que permitan la realización y expresión de sus decisiones, sin coerción, discriminación o violencia. Luego, se realizaron dos actuaciones ejemplificando lo que sería una buena y mala consejería en salud sexual y reproductiva. Con el objetivo, de que los asesores y capacitadores identificaran el correcto desempeño de un consultor a la hora de desarrollar dicha práctica. A continuación, se dividieron en grupos más pequeños para trabajar con sus conocimientos previos sobre los diferentes métodos anticonceptivos. Acto seguido, se realizó una puesta en común de estas ideas y las doctoras Mabel Clerici y Liliana Arce, ambas integrantes del programa, desarrollaron cada uno de los métodos anticonceptivos. Para finalizar, la Lic. Norma Miño realizó una amplia explicación sobre el marco legal y normativo de los derechos sexuales y reproductivos que amparan y avalan la práctica de la consejería integral en salud sexual y reproductiva. Cabe destacar, que los derechos sexuales y reproductivos son reconocidos como derechos humanos básicos y son una parte inalienable, integral e indivisible de los mismos.  Como también, son inherentes a mujeres y hombres sin distinción de edad, sexo, clase, etnia o [Leer más]

Revista Códigos   Mayo 04, 2018
Asesores y capacitadores del Plan ENIA se formaron en consejería en salud sexual y reproductiva | Iguazú Noticias

0  

·  · COMENTARIOS: {e-mailit} {e-mailit} Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Los [Leer más]

Iguazu Noticias   Mayo 04, 2018
Se colocaron 55 implantes subdérmicos en el CAPS 33 | Iguazú Noticias

0  

·  · COMENTARIOS: {e-mailit} {e-mailit} Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Los [Leer más]

Iguazu Noticias   Abril 26, 2018