Etiquetas relacionadas
España y Portugal abrieron sus mercados al maíz argentino

81 18 13  

Los Gobiernos de España y Portugal retiraron sus barreras fitosanitarias y se convirtieron así en los primeros en abrir sus mercados al ingreso de maíz de la Argentina, tras la autorización concedida por la Unión Europea (UE) para que cada miembro del bloque flexibilice los requisitos de manera de resolver el abastecimiento de materias primas discontinuado por la invasión de Rusia en Ucrania. [Leer más]

Misiones Online   Marzo 24, 2022
La nueva generación de Walkie-Talkie suma características de los celulares - El Territorio Misiones

19  

Motorola Solutions está lanzando una nueva versión de su radio APX para socorristas y fuerzas de seguridad que agrega una pantalla táctil y soporte de control de voz al dispositivo por primera vez. Bautizado... [Leer más]

El Territorio   Octubre 30, 2019
 Manifestación frente al Congreso y “Tuitazo” para reclamar por el aborto legal - MisionesOnline

217  

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que trabaja desde hace 13 años por los derechos de las mujeres, llevará adelante una jornada de reclamos que incluirá un “pañuelazo” frente al parlamento. [Leer más]

Misiones Online   Febrero 19, 2018
Según estudio de CONICET, 6 de cada 10 frutas y verduras están contaminadas en las verdulerías de Buenos Aires - MisionesOnline

114  

Un trabajo llevado a cabo por científicos del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata muestran estos resultados que fueron adquiridas en verdulerías de la Ciudad de Buenos Aires. Zanahorias, naranjas y lechugas, entre los productos más fumigados. [Leer más]

Misiones Online   Febrero 09, 2018
Agroquímicos: las consecuencias del consumo de productos utilizados en muchas partes de la Argentina

1  

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) difundió recientemente datos preocupantes acerca de la presencia de agroquímicos. De acuerdo a un estudio realizado en Argentina el 63% de los controles hechos entre 2011 y 2013 detectaron presencia de residuos de agroquímicos en frutas, verduras y hortalizas. En algunos casos puntuales, como peras y mandarinas, los resultados superaron el 90%. [Leer más]

Noticias del 6   Septiembre 21, 2017
Agroquímicos: las consecuencias del consumo de productos utilizados en muchas partes de la Argentina

0  

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) difundió recientemente datos preocupantes acerca de la presencia de agroquímicos. De acuerdo a un estudio realizado en Argentina el 63% de los controles hechos entre 2011 y 2013 detectaron presencia de residuos de agroquímicos en frutas, verduras y hortalizas. En algunos casos puntuales, como peras y mandarinas, los resultados superaron el 90%. [Leer más]

Noticias del 6   Septiembre 21, 2017