Etiquetas relacionadas
Estiman que la inflación será mayor que la de 2017 y caerá el consumo

10  

Consultoras privadas y hasta el propio Gobierno preveen que el consumo seguirá cayendo luego de la brutal devaluación, y que la inflación -lejos de detenerse- seguirá aumentando. En algunos casos hablan de hasta un 30% inflacionario. Las remarcaciones de precios estimaron un piso del 26% de inflación para este 2018, y en algunos casos, llegaron hasta el 30%. Teniendo en cuenta el nivel inflacionario del 24,8% del año pasado, significa un gran incremento en el nivel de vida. Por lo tanto, los precios de alimentos y productos de consumo masivo son los que "más preocupan a la población y también al Gobierno", según describió el diario El Cronista, donde relevaron las consultoras que estudiaron el alza inflacionario. Según las mediciones, los alimentos ya acumulan aumentos de entre un 3% y un 8% y los analistas coinciden en que en las próximas semanas habrían nuevos ajustes que irían de la mano con la suba del tipo de cambio. El director de Kkantar Worldpanel, Juan Manuel Primbas, opinó que para el bimestre de mayo-junio se espera una caída del 2% en el consumo general y no bridó buenas expectativas a futuro. En ese sentido, desde el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), Miguel Calvete, aclaró que el tipo de cambio "todavía no se trasladó a las bocas de proximidad" pero "sí a mayoristas y distribuidores". Por lo tanto, los aumentos pueden ser de entre 2 y 3 puntos más en productos de consumo masivo. El director de INDECOM entiende que la inflación será de entre el 26 y 27. [Leer más]

Revista Códigos   Mayo 28, 2018