Etiquetas relacionadas
River y Boca pelean por el contrato más caro para el pecho de sus camisetas

2  

El centro de la camiseta de Boca y River se quedará sin sponsor el 31 de junio próximo y ese lugar será una disputa de mercado para ver quién logra el contrato más alto. Tras 6 temporadas de compartir el sello del Banco Francés (BBVA) que les dejó a cada uno 5,2 millones de dólares anuales en las últimas temporadas, ahora ambos clubes pretenden elevar sus ingresos a entre 6 y 7 millones de la moneda estadounidense. Boca tendría un preacuerdo logrado con Qatar Airways, actual sponsor de Roma y hasta hace poco del Barcelona, en montos que están en ese rango. Aunque, en diálogo con POPULAR, Esteban Amoia, jefe de marketing del club, prefiere la cautela: "Hoy estamos negociando con varias compañías, la camiseta es el activo más importante que tenemos. Es el principal objetivo porque nos ayuda mucho a financiar parte de los gastos. Estamos trabajando activamente". Del otro lado, el Millo ya inició contactos con otras líneas aéreas, Fly Emirates y Etihad, que disputan en Europa el sponsoreo de las principales camisetas. De modo que si se concreta la llegada de la línea aérea de Qatar a Boca y avanza la posibilidad de Fly Emirates en River, se podría dar el clásico de marcas que supieron tener Barcelona y Real Madrid hasta hace pocos años. Lo que sí es seguro es que esta vez no habrá coincidencia, como sucede actualmente con los tres principales sponsor de sus camisetas: BBVA, Huwawei y AXE. Las tres marcas fueron firmadas con contratos espejos y con negociaciones unificadas que les dieron a las arcas de los dos clubes poco más de 9 millones de dólares. Ahora todo cambia, porque primero se cae la marca principal y a fin de año, la segunda en importancia. De modo que es muy probable que a partir de 2019, Boca y River trasladen su grieta a las marcas que adornan sus camisetas. Sin embargo, fuentes de ambos clubes consultadas por POPULAR dan cuenta de que “juntos es mejor”. A la luz de los contratos firmados en los últimos años desde las oficinas de marketing de River y Bocan, coinciden: “Cuando nos sentamos a negociar en bloque, siempre se consiguen mejores contratos y lo marca la historia. Pero esta posibilidad de las líneas aéreas de Qatar, que tiene como política de marketing sponsorear sólo un club, cambia las reglas y obliga a pensar en que el clásico se traslade también a ese terreno”. [Leer más]

Revista Códigos   Abril 30, 2018