Etiquetas relacionadas
Un estudio de investigadores de CONICET comprobó que las plantaciones de pinos están modificando la diversidad y composición de la fauna en Misiones - MisionesOnline

1  

El estudio del Instituto de Biología Subtropical (IBS-CONICET, UNaM) de Puerto Iguazú, comparó los grupos de animales en bosques con los de cultivos forestales de un determinado área productiva que tiene conectividad con áreas protegidas en el norte de la provincia y verificó una disminución en la biodiversidad. [Leer más]

Misiones Online   Septiembre 26, 2018
Estudio del CONICET comprueba que las plantaciones de pinos modifican la fauna nativa de Misiones

1  

Un estudio de investigadores del CONICET en el Instituto de Biología Subtropical comparó la composición de los grupos de mamíferos y aves en bosques con la de cultivos forestales y verificó una disminución en la biodiversidad. Recomiendan mejorar los manejos. [Leer más]

Economis   Junio 30, 2018
Un estudio de investigadores de CONICET comprobó que las plantaciones de pinos están modificando la diversidad y composición de la fauna en Misiones - MisionesOnline

482  

El estudio del Instituto de Biología Subtropical (IBS-CONICET, UNaM) de Puerto Iguazú, comparó los grupos de animales en bosques con los de cultivos forestales de un determinado área productiva que tiene conectividad con áreas protegidas en el norte de la provincia y verificó una disminución en la biodiversidad. [Leer más]

Misiones Online   Junio 30, 2018
Fabricación de papel altera la fauna en Misiones

42  

Un estudio de investigadores de CONICET comprobó que las plantaciones de pinos -la principal especie producida en Argentina para la fabricación de papel y madera- están modificando la diversidad y composición de la fauna en la provincia de Misiones. Este y otros estudios del IBS en Iguazú se vinculan con el recientemente creado Observatorio de Biodiversidad del Bosque Atlántico [Leer más]

La Voz de Cataratas   Junio 28, 2018
Investigación del CONICET recomienda realizar plantaciones de pino con manejo sustentable y "alejadas" de la selva misionera - MisionesOnline

17  

El impacto de plantaciones de pino sobre la biodiversidad y las alternativas de manejo sustentable es tema de investigación en Misiones por especialistas del Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET – UNaM). Analizaron durante dos años las prácticas de cultivo de productores forestales, verificaron el impacto sobre la biodiversidad y recomendaron alternativas. Para los especialistas está demostrado que “de los dos tipos de manejos forestales que se realizan en Misiones, la alta densidad de cultivo afecta al ecosistema”. [Leer más]

Misiones Online   Noviembre 04, 2017