Etiquetas relacionadas
Mandarina, limón y naranja: los productos agropecuarios con mayor brecha de precios

7  

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios subió 8,3% en agosto, impulsada por el aumento en las brechas de la mandarina, la cebolla, la naranja, la papa y el zapallito. En promedio, los consumidores pagaron 5,6 veces más de lo [Leer más]

Primera Edición   Septiembre 16, 2019
Según la Came, la mandarina, el limón y la naranja son los productos agropecuarios con más brecha de precios - MisionesOnline

19  

El consumidor pagó hasta más de 13 veces del valor que recibió el productor por la mandarina. La brecha de precios para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar subió 8,3% en el mes, lo que significa que en las góndolas se abonó hasta 5,6 veces más. La participación del productor en el precio se mantuvo en 23,6%. [Leer más]

Misiones Online   Septiembre 15, 2019
Según Came, la brecha de precios entre campo y góndola subió 2,9% en julio - MisionesOnline

19  

La diferencia fue de 5,15 veces, para un promedio de 25 productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar. La suba en la desigualdad del mes fue impulsada por la pera, la berenjena, pimiento rojo y carne de pollo. La participación del productor en el importe bajó a 23,7%. [Leer más]

Misiones Online   Agosto 25, 2019
Leve mejora en la brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios: en mayo fue de 5,26 veces - MisionesOnline

0  

La brecha bajó 5,4% frente a abril para un promedio de 25 productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar. Naranja, limón y mandarina fueron los productos de mayores brechas. Cebolla, huevo y pollo, los de menos. La participación del productor en el precio subió a 22,7%. [Leer más]

Misiones Online   Junio 16, 2019
Leve mejora en la brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios: en mayo fue de 5,26 veces

0  

La brecha bajó 5,4% frente a abril para un promedio de 25 productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar. Naranja, limón y mandarina fueron los productos de mayores brechas. Cebolla, huevo y pollo, los de menos. La participación del productor en el precio subió a 22,7%. [Leer más]

Economis   Junio 15, 2019
La participación del productor agropecuario en el precio final fue sólo del 22% en abril - MisionesOnline

17  

Hubo un leve deterioro en la comisión del productor, la brecha subió 3,9% frente a marzo para un promedio de 25 principales alimentos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar. Naranja, limón y mandarina fueron los de mayores diferencias. Huevo, pollo y acelga, los de menores. [Leer más]

Misiones Online   Mayo 12, 2019
Según la Came, creció la brecha de precios entre el productor y el consumidor - MisionesOnline

0  

Los precios de los productos agropecuarios subieron 5,35 veces en marzo desde que salieron del campo. La brecha subió 2,3% frente a febrero para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar. Naranja, pera y mandarina fueron los productos de mayores brechas. Huevo, cebolla y acelga, los de menos. La participación del productor en el precio mejoró levemente a 22,8%, a pesar de la ampliación de la brecha. [Leer más]

Misiones Online   Abril 14, 2019
Según Came, los precios del agro se multiplicaron por 5,53 veces entre el campo y la mesa del consumidor - MisionesOnline

6  

La manzana y la naranja volvieron a ser los productos de mayores brechas. Pero la que más subió fue la calabaza. En comparación con diciembre la brecha de precios entre origen y destino aumentó 5,3%. La participación del productor en el precio bajó a 21,4%. [Leer más]

Misiones Online   Febrero 10, 2019
Según la Came, los consumidores abonaron 525% más de lo que percibe el productor en chacra - MisionesOnline

36  

La manzana y la naranja fueron los productos de mayores brechas. El pollo y el huevo, los de menos. En comparación con noviembre la brecha de precios entre origen y destino se mantuvo sin cambios. La participación del productor en el precio fue de 22,7%. [Leer más]

Misiones Online   Enero 13, 2019