Etiquetas relacionadas
Argentina lidera el ranking de obesidad en Sudamérica - El Parana Diario

7  

El sobrepeso y la obesidad se han convertido en los últimos años en uno de los principales potenciales problemas de salud de cara al futuro. Y la Argentina se encuentra entre los países con índices más elevados de sobrepeso y obesidad de Sudamérica. Según un nuevo informe presentado por la agencia de la ONU para … [Leer más]

El Parana   Octubre 13, 2017
Argentina es el país con más hombres obesos de Latinoamérica y el Caribe

0  

Argentina es el país con más hombres adultos obesos de todo Latinoamérica y el Caribe, con un 26,7 por ciento de su población masculina afectada por este desequilibrio que implica importantes riesgos para la salud, según un informe presentado hoy por la agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El relevamiento "Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe" presentado hoy en Santiago de Chile, muestra además que el hambre aumentó por primera vez el año pasado en la región, después de más de una década de retroceso, ubicándose un seis por ciento por encima de la medición anterior. Es que en seis de los 32 países medidos -entre los que se encuentra Argentina por una diferencia de sólo 0,2 puntos porcentuales- aumentó la desnutrición, que ya afecta a 42,5 millones de habitantes de la región, lo que representa un incremento de 2,4 millones de personas. La contracara [Leer más]

Info Misiones   Octubre 11, 2017
Se eliminó el tétanos materno  neonatal en toda América

0  

Esta enfermedad, que llegó a causar 10 mil muertes anuales de recién nacidos en el continente, no puede erradicarse plenamente porque su bacteria está en todo el ambiente, por lo que se considera eliminada cuando la tasa anual es de menos de un caso por cada mil nacidos. [Leer más]

Noticias del 6   Septiembre 25, 2017
Se eliminó el tétanos materno  neonatal en toda América

1  

Esta enfermedad, que llegó a causar 10 mil muertes anuales de recién nacidos en el continente, no puede erradicarse plenamente porque su bacteria está en todo el ambiente, por lo que se considera eliminada cuando la tasa anual es de menos de un caso por cada mil nacidos. [Leer más]

Noticias del 6   Septiembre 25, 2017