Mañana, el mundo entero celebra “La Hora del Planeta”

Mañana, el mundo entero celebra “La Hora del Planeta”

Mañana, el mundo entero celebra “La Hora del Planeta”

Mañana, de 20:30 - 21:30 horas (argentina) millones de personas alrededor del mundo apagarán las luces para celebrar La Hora del Planeta. La iniciativa impulsada a nivel global por WWF, la Organización Mundial de Conservación, es coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina y fue creada para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas e individuos, pueden trabajar juntos por un planeta vivo. La Hora del Planeta nació hace 11 años, en Sidney, como una acción simbólica para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Apagar las luces de hogares, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora fue la sencilla acción que después articularía un creciente movimiento mundial por el Planeta. El pasado año participaron miles de ciudades de 187 países del mundo que apagaron más de 12.000 monumentos y edificios icónicos, uniendo a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones para, entre todos, “cambiar el cambio climático”. Con este último lema hemos promovido acciones directas para luchar contra el cambio climático y desarrollar iniciativas de conservación más allá de la acción climática. Y así, la Hora del Planeta se ha convertido en una oportunidad única en defensa del Planeta, promoviendo estilos de vida sostenible, fomentando el desarrollo renovable, conservando nuestros bosques, mares y recursos naturales o luchando contra la pérdida de biodiversidad. Vivimos el periodo más cálido de la historia, con prolongadas olas de calor y sequías, fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y desplazamientos de pueblos debido al cambio climático que, además, es ya una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Porque todo está conectado, porque son dos caras de la misma moneda, la Hora del Planeta conectará a cientos de millones de personas en el mundo para que actúen contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Como todos los años, La Hora del Planeta invita a todos los individuos a apagar la luz para que, entre todos, podamos cambiar el cambio climático, el problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad. El cambio climático ya llegó y podemos verlo. Se trata de un cambio de clima atribuido, directa o indirectamente, a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables. El cambio climático es el problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad. Pero, entre todos, podemos y debemos enfrentar este desafío. Desde Vida Silveste trabajamos para generar conciencia y encontrar soluciones. ¡Tu apoyo es importante! ¡Sumate para que entre todos podamos cambiar el cambio climático! Al ser La Hora del Planeta a nivel global el sábado 24 de marzo, desde Vida Silvestre han decidido, a diferencia de otros años, no realizar ningún evento público para festejarla por ser el Día de la Memoria, la Verdad y La Justicia en nuestro país. Acerca de La Hora del Planeta La movida comenzó el 31 de marzo de 2007 en Sydney, Australia cuando 2.2 millones decidieron apagar la luz durante una hora dejando la ciudad completamente a oscuras como símbolo de su posición contra el cambio climático y a favor de un planeta vivo. En 2017, La Hora del Planeta se expandió por el mundo. 10.000 ciudades de 185 países participaron de la [Leer más]


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp
Vásquez: “El trabajo conjunto  con el gobierno provincial y también con intendentes vecinos es fundamental  para poder avanzar en algunos proyectos a corto y largo plazo” - Agencia de Noticias Guacurari

0  

En la localidad de El Alcázar se avanza de manera paulatina en el arreglo de caminos terrados, luminarias, pero sobre todo se apuesta a la capitación en distintos ámbitos para fortalecer los pequeños emprendedores  con herramientas para ir mejorando su economía; estas tareas son posibles mediante gestiones que se realiza desde el municipio en los […] [Leer más]

ANG   Junio 06, 2024
Nueva indumentaria para el personal municipal - Agencia de Noticias Guacurari

0  

En una reunión entre el Intendente José Álvez y empleados municipales, se acordó la fecha de cobro del aguinaldo, «el mismo será abonado el viernes 14 de junio, para que todo el personal del municipio dispongan para la celebración del «Día del padre» así como ya lo habían solicitaron», expreso el jefe comunal Otra de […] [Leer más]

ANG   Junio 06, 2024

0  

El Territorio   Junio 06, 2024

0  

El Territorio   Junio 06, 2024

0  

El Territorio   Junio 06, 2024

0  

Misiones Opina   Junio 06, 2024
Señalizan espacio de taxis en el microcentro de Posadas

0  

Con la intención de continuar con la reorganización del microcentro de la ciudad, la Municipalidad avanza con las redemarcaciones de estacionamiento exclusivo para taxis en las avenidas Mitre y Roque Sáenz Peña, y en las calles Bolívar y Félix de Azara. Este trabajo se realizó para que los conduc [Leer más]

Pagina 16   Junio 06, 2024

0  

El Territorio   Junio 06, 2024

0  

El Territorio   Junio 06, 2024

0  

El Territorio   Junio 06, 2024

0  

El Territorio   Junio 06, 2024

0  

El Territorio   Junio 06, 2024
Revelan que bajó un 80% la vacunación contra el Coronavirus en la provincia – MisionesOpina

0  

Para evitar que un cuadro gripal se agrave, es fundamental tener al día el calendario de vacunas correspondiente a cada grupo etario y condición de salud de la persona. Roberto Lima, Jefe de Inmunizaciones de Salud Pública de la provincia habló en FM Santa María de las Misiones sobre la demanda de vacunas antigripales y [Leer más]

Misiones Opina   Junio 06, 2024
Crece el uso de comercio electrónico y cuentas digitales por la crisis económica

0  

Un documento destaca que la mitad de los argentinos lleva un control de los gastos fijos mensuales, pero solo un 30% está atento a los gastos hormiga, que realizan en su mayoría durante la primera quincena del mes. Entre los principales motivos destacan que esto ayuda a que los ingresos no se des [Leer más]

Pagina 16   Junio 06, 2024
La Murga anunció cuatro funciones de San Juan para el 23 de junio

0  

El grupo de teatro comunitario Murga de la Estación anunció las cuatro funciones que ofrecerá el domingo 23 de junio, para lo que será su 26ta Fiesta de San Juan. Se trata de una tradicional obra anual que, en esta edición con casi cien actores, llevará adelante en su galpón de Pedro Mendez 2260. En […] [Leer más]

La Voz de Misiones   Junio 06, 2024

2 0 1 2

El Territorio   Junio 06, 2024

19 0 1 19

El Territorio   Junio 06, 2024

2 0 1 2

El Territorio   Junio 06, 2024

0  

El Territorio   Junio 06, 2024
Argentina acompaña pedido de cese al fuego en Gaza y que Hamas libere rehenes – MisionesOpina

1 0 1 1

Javier Milei se sumó este jueves a otros 16 presidentes a un pedido conjunto de respaldo a las negociaciones por un alto al fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los secuestrados en poder de Hamas y otros grupos palestinos. “Como líderes de países profundamente preocupados por los rehenes retenidos por HAMAS [Leer más]

Misiones Opina   Junio 06, 2024