El temor a una guerra comercial entre Estados Unidos y China sacude los mercados

El temor a una guerra comercial entre Estados Unidos y China sacude los mercados

El temor a una guerra comercial entre Estados Unidos y China sacude los mercados

La amenaza de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, y sus impredecibles consecuencias en la economía global, volvió a desatar ayer el temor en los mercados mundiales que se vieron sacudidos por una baja generalizada. La crisis se incrementó con el temprano anuncio del Ministerio de comercio chino de aplicar aranceles del 25% a la carne de cerdo y del 15% a los tubos de acero, frutas y vino procedentes de Estados Unidos, como réplica a la ofensiva comercial de Washington. En total elaboraron una lista de 128 productos estadounidenses que se verán afectados por las medidas, aunque no se ha establecido una fecha para su entrada en vigor. Beijing responde así al decreto firmado el jueves por el presidente estadounidense Donald Trump, que prevé imponer a China tasas aduaneras, entre otras medidas, por hasta 60.000 millones de dólares, con el argumento de las prácticas comerciales injustas por parte del país asiático y el “robo” de propiedad intelectual. Los mercados asiáticos, los primeros en abrir, encajaron esos anuncios con evidente preocupación. Tokio perdió 4,51% al cierre, Shanghai 3,39%, Shenzen 4,49% y Hong Kong 3,12%, mientras el dólar caía por debajo de los 105 yenes por primera vez desde la elección de Trump a la Casa Blanca. Pese a que Estados Unidos exceptuó por el momento a los países europeos de su decisión de imponer aranceles sobre sus importaciones de acero (25%) y aluminio (10%), los mercados del viejo continente reaccionaron también a la baja ante el temor de que la guerra comercial frene el crecimiento económico global. La Bolsa de Fráncfort, en la que tienen mucho peso las grandes empresas exportadoras alemanas. encabezó la lista de pérdidas con una caída del 1,77 %, seguida por París que cerró a la baja un 1,39%. Londres perdió 0,44%, Milán 0,49% y Madrid 0,99%. Las empresas más afectadas por las pérdidas fueron las que tradicionalmente se ven influidas en mayor medida por la coyuntura económica junto a las que más podrían sufrir los efectos de una guerra comercial, como las dependientes de las materias primas. Los bancos, las compañías automovilísticas, las tecnológicas y la industria se anotaron los mayores descensos en los mercados europeos. La aversión al riesgo de la renta variable ante una eventual guerra comercial entre las dos principales economías del mundo llevó a los inversores a orientarse sobre todo hacia las divisas consideradas refugio: el oro o la deuda pública europea. El yen japonés y el franco suizo se revalorizaron considerablemente frente al dólar y, en menor medida, frente al euro. La moneda japonesa alcanzó su máximo desde finales de 2016, mientras que el oro aumentó su precio hasta más de 1.340 dólares la onza, con lo que marcó su máximo en más de un año. Wall Street, que el jueves había cerrado 3% abajo, arrancó en alza. Sin embargo, con el corres de las horas comenzaron los vaivenes para terminar cerrando un 1,7% negativo. Los analistas se encuentran divididos respecto a la posibilidad real de que se llegue a desatar una guerra comercial entre EE.UU. y China. Algunos consideran que las posiciones actuales responden más bien a un intento de ganar posiciones para una negociación comercial, que podría acabar incluso con el levantamiento de algunos aranceles ya existentes. Otros advierten, sin embargo, que en una situación de gran volatilidad como la actual cualquier cosa es posible si se concreta la amenaza de un conflicto de esta índole. El temor mayor, según explican los analistas financieros, es que se desate una espiral de sanciones proteccionistas. “Esto no augura nada bueno y va a penalizar a las economías de los dos países”, opinó Li Daxiao, analista de Yingda Securities. Más allá de las tensiones comerciales, los mercados temen un “cóctel envenenado” compuesto por “incertidumbre política, agresividad del banco central de Estados Unidos y estrés en el mercado del crédito”, enumeró Jochen Stanzl, de CMC Markets. Fuente: [Leer más]


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp
“Kiko” Llera: "El misionero se destaca por ser solidario, trabajar en paz" - Agencia de Noticias Guacurari

0  

En diálogo exclusivo con la Cadena de Radios Guacurarí, el jefe de gabinete de la provincia de Misiones Héctor “Kiko” Llera, celebró el masivo apoyo que ha recibido el gobierno provincial el último jueves, cuando miles de personas se convocaron frente a la legislatura misionera, en Posadas, respondiendo al #30M por la paz en la […] [Leer más]

ANG   Junio 01, 2024
Carlos Koth: "Gracias a la visión de Rovira, Misiones tiene previsibilidad y un Estado presente que trabaja codo a codo con el sector privado" - Agencia de Noticias Guacurari

0  

El intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, se acercó a la localidad de Capioví para participar de la edición especial de la Cadena de Radios Guacurarí desde el edificio municipal local. En la ocasión, el jefe comunal dialogó sobre diversos temas relacionados a la política actual, desde la difícil situación económica nacional y la reacción […] [Leer más]

ANG   Junio 01, 2024

0  

El Territorio   Junio 01, 2024

0  

El Territorio   Junio 01, 2024

7 0 7 7

El Territorio   Junio 01, 2024

36 1 16 36

El Territorio   Junio 01, 2024
La 4ta fecha del Campeonato Argentino de Rally se presenta en distintas localidades de Misiones

0 0 0  

Luego de 9 años el rally Argentino vuelve a Misiones para la disputa de la 4ª fecha que será el [Leer más]

Treinta y Tres   Junio 01, 2024

19 0 18 17

El Territorio   Junio 01, 2024
Tras asalto en Irigoyen dos delincuentes fueron abatidos por la policía de Brasil, otros dos están detenidos - Milénico

0 0 0  

En un operativo coordinado entre la Policía de Misiones y Brasil, ayer, tras un asalto en Bernardo de Irigoyen, donde dos delincuentes maniataron a una familia, robaron un automóvil, dinero y celulares, huyendo hacia Brasil. La Policía Militar detuvo a dos de los sospechosos y abatió a otros dos tras un enfrentamiento armado. Los cuatro [Leer más]

Milenico   Junio 01, 2024

8 0 1 8

El Territorio   Junio 01, 2024
Ramón Alberto Arrúa: "En estos momentos difíciles, nos fortalece el constante acompañamiento del gobierno provincial" - Agencia de Noticias Guacurari

0 0 0  

En una edición especial de la Cadena de Radios Guacurarí desde la localidad de Capioví, el intendente local, Ramón Alberto Arrúa, dialogó con los micrófonos de la ANG sobre temas de actualidad como el trabajo municipal desde su asunción, el panorama político nacional y el acompañamiento del gobierno provincial. En primer lugar, realizó un resumen […] [Leer más]

ANG   Junio 01, 2024

2 0 1  

El Territorio   Junio 01, 2024

42 0 41

El Territorio   Junio 01, 2024
Una gran tormenta de nieve es un comienzo temprano para una estación de esquí chilena

0 0 0  

Valle Nevado recibió recientemente más de cuatro pies de nieve.Valle Nevado Los esquiadores y practicantes de snowboard que buscan una experiencia [Leer más]

Iguazu Noticias   Junio 01, 2024
Capturaron a un delincuente que asaltó a una mujer con un cuchillo y recuperaron lo sustraído | Stop en línea

0 0 0  

El diario digital de Misiones y la Region, noticias de Argentina y del Mundo. Información actualizada las 24 hs. [Leer más]

Stop En Linea   Junio 01, 2024
Docentes desalojados en la madrugada esperan respuestas en la vereda de la Uruguay

38 0 7 38

Tras una noche de tensión luego de que el juez Ricardo Balor ordenara la liberación del acampe que hasta este viernes en horas de la noche permanecía emplazado hace nueve días sobre avenida Uruguay casi Trincheras de San José de Posadas, los docentes continúan sosteniendo sus reclamos y aguardan los resultados de la mesa de […] [Leer más]

La Voz de Misiones   Junio 01, 2024

9 0 1 7

El Territorio   Junio 01, 2024

5 0 1 3

El Territorio   Junio 01, 2024

44 0 37

El Territorio   Junio 01, 2024
No hay pelada: se pospuso el consurso de pelado de mandioca | Stop en línea

0 0 0  

El diario digital de Misiones y la Region, noticias de Argentina y del Mundo. Información actualizada las 24 hs. [Leer más]

Stop En Linea   Junio 01, 2024