ARA San Juan: relativizan el testimonio de un suboficial sobre un intento del submarino de comunicarse después de la explosión

ARA San Juan: relativizan el testimonio de un suboficial sobre un intento del submarino de comunicarse después de la explosión

ARA San Juan: relativizan el testimonio de un suboficial sobre un intento del submarino de comunicarse después de la explosión

El suboficial de la Armada Rubén Darío Espínola brindó testimonio ante la Comisión Bicameral del Congreso que investiga la tragedia del submarino ARA San Juan. Como ya había contado Clarín, el especialista en comunicaciones aseguró que la estación de radio de la Base Naval Mar del Plata escuchó emisiones radiales que provendrían del ARA San Juan después de la explosión del 15 de noviembre del 2017. Un vocero de la Armada explicó que es "un error técnico totalmente. Al suboficial le pareció escuchar ruido (hay que recordar que había mucha interferencia por el temporal y muchas transmisiones de los buques que también estaban operando en el sur) en las posibles frecuencias de transmisión del submarino". Además, "los tripulantes nunca llegaron a activar en automático el equipo que imprime el mensaje cifrado, ya que no son transmisiones de voz sino de datos", agregó la fuente. Por otra parte, "ese mismo día una horas más temprano el submarino se había comunicado sin ningún problema tanto por voz satelital como por datos en radio frecuencia". "Es imposible que hayan pasado esas comunicaciones de la habla el suboficial porque según los registros subacuáticos, implosionó a las 10.51 y esos supuestos intentos de comunicación, fueron a las 14 horas del miércoles 15 de noviembre". "Trabajé seis años escuchando mensajes de submarinos, estoy entrenado. Escuché la emisión que en mi opinión era del submarino, aunque no pude establecer un enlace", señaló Espíndola ante los legisladores. El suboficial detalló también que hasta esos tres intentos de contacto a Puerto Belgrano, no tenía información sobre lo que había sucedido con el submarino. Por otro lado, el director general de Inteligencia Naval, contraalmirante Pedro Eugenio Galardi, dijo que había un agente de Inteligencia naval a bordo: "Durante todo 2017 fue habitual el embarque de personal de inteligencia en los buques", declaró Galardi. Varios integrantes de la Bicameral le pidieron a Galardi que brinde precisiones sobre las tareas de inteligencia encomendadas al San Juan. Ante eso, el marino sostuvo que no existió de parte de la Dirección Nacional de Inteligencia Militar ninguna orden para realizar tareas de este [Leer más]


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp

0  

El Territorio   Junio 02, 2024

35 0 4 35

El Territorio   Junio 01, 2024

1 0 1 1

El Territorio   Junio 01, 2024
Chile se une a los países en desarrollo que se unen detrás del caso de genocidio contra Israel en la Corte Internacional

0 0 0  

Chile se ha sumado a un grupo de países que apoyan el caso de genocidio contra Israel presentado el año pasado ante la Corte Internacional de Justicia.1 [Leer más]

Iguazu Noticias   Junio 01, 2024

0 0 0  

El Territorio   Junio 01, 2024

9 0 4

El Territorio   Junio 01, 2024

27 14 1 14

El Territorio   Junio 01, 2024

32 19 1 32

El Territorio   Junio 01, 2024

45 34 3 18

El Territorio   Junio 01, 2024

36 8 14

El Territorio   Junio 01, 2024

24 0 16  

El Territorio   Junio 01, 2024
El gobierno de Misiones sigue en diálogo permanente con todo el sector docente para brindar la mejor solución salarial

0 0 0  

El Gobierno de la Provincia de Misiones avanza en su política de diálogo constante con el sector docente para arribar [Leer más]

Treinta y Tres   Junio 01, 2024
Adolfo Safrán: "La intención es mejorar los salarios públicos y cuidar el empleo privado con créditos" - Agencia de Noticias Guacurari

0 0 0  

El gobierno de la provincia avanza en las negociaciones con los distintos gremios de agentes públicos con el fin de  para ir cubriendo las necesidades y recomponiendo los ingresos en la medida en que la recaudación y la administración general lo permitan. Ante la difícil situación económica del país, el Gobierno misionerista apunta siempre al […] [Leer más]

ANG   Junio 01, 2024

13 1 1  

El Territorio   Junio 01, 2024

19 0 1  

El Territorio   Junio 01, 2024

10 0 1  

El Territorio   Junio 01, 2024

33 0 15  

El Territorio   Junio 01, 2024
Argentina / Economía | Motosierra, freezer y licuadora generaron un ahorro de $7 billones respecto del primer trimestre 2023

2 0 2  

El Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral analizó cuáles fueron los principales motivos del superávit fiscal registrado. ¿Qué gastos se redujeron? ¿Qué ingresos se incrementaron para llegar a este superávit? ¿Cuáles no sufrieron modificaciones? Acorde con los investigadores, [Leer más]

Vox Populi   Junio 01, 2024
Argentina / Política | Desde la reforma del 94, Nicolás Posse es el jefe de gabinete que menos duró en el cargo

1 0 1  

Nicolás Posse ostenta el récord de haber sido el jefe de gabinete que menos duró en funciones, con apenas 169 días en el cargo. Es la primera vez en la historia que se disuelve el Ministerio del Interior y pasa [Leer más]

Vox Populi   Junio 01, 2024